El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca modificar el arancel judicial para dar mayores recursos a la justicia. "La justicia requiere de nuevas fuentes de financiamiento, el Congreso había aprobado un arancel judicial pero fracasó el cobro por la modalidad como estaba establecido", aseguró Vargas Lleras. Explicó además que para este año el recaudo estimado era de 250 mil millones de pesos en impuestos, pero tan solo se han recaudado 350 millones. Con la nueva modificación al arancel judicial el Gobierno espera recaudar, este año, 200 mil...
Hoy 28 (mañana y tarde) y el próximo martes 2 de julio (mañana), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN continuará con las jornadas de capacitación a los ciudadanos – Agentes de Retención, con el propósito de divulgar los principales aspectos técnicos del impuesto sobre la renta para la equidad – CREE. Estas jornadas se están llevando a cabo en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, Salón Conquistador B. En la mañana, inician a partir de las 8:00 A.M y, en la tarde, a partir de las 2:00 P.M. El cupo será limitado y dependerá del orden de...
Ministro de Defensa llegó a acuerdo para recibir a una comisión de estos uniformados. El anuncio se hizo después de una reunión entre el ministro Juan Carlos Pinzón y el director de la policía francesa, Claude Baland. El encuentro se centró en el aprendizaje de la estrategia que se ha implementado en varias ciudades de Francia, incluida Paris, para garantizar la seguridad ciudadana. También e habló de un seguimiento al trabajo de cooperación en la lucha contra el narcotráfico entre los dos países. Para Pinzón, es fundamental seguir creando en las ciudades del país 'Zonas de Seguridad Prioritarias'. Pero a...
Pese a que Colombia cuenta con la Ley estatutaria 1581 que establece las generalidades para regular el manejo de la información, esta aún sigue siendo una ley marco que requiere de una profundización decretada sobre cómo alcanzar el éxito en las diferentes líneas que plantea el documento. En ese sentido, al país aún le falta un largo recorrido para adoptar medidas que vayan más allá de la teoría. La realidad supone prácticas concretas que se conviertan en un tema de cultura entre las empresas y los usuarios. Y aunque cabe destacar que existen normas para sectores específicos, como el financiero,...
Tras 10 horas y tres rondas de subasta a puerta cerrada, el Gobierno otorgó seis de los ocho bloques de espectro disponibles para tecnología 4G -10 veces más velocidad para internet y celulares- a las compañías Claro, DirecTV, Avantel, ETB-Tigo y Movistar, por un total de 770.535 millones de pesos, 320 mil millones más de lo presupuestado. “Ganamos todos porque llega más competencia a internet y telefonía móvil, que se traduce en más calidad y mejores precios para los colombianos. Pasamos de tres operadores en la tercera generación (3G) a seis operadores en la cuarta generación (4G). No existe otro...