El Decreto 1070 de 28 de mayo de 2.013, reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario con relación a la retención en la fuente para empleados y trabajadores por cuenta propia. Este decreto define los criterios para determinar la clasificación de las personas naturales en las categorías establecidas en la ley y los factores para depurar la retención en la fuente . Documento Adjunto: ...
En un comunicado, el Consejo de Estado informó sobre la condena que le impuso al Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y un hospital de Barrancabermeja (Santander), por la muerte de un hombre que fue asesinado en el centro hospitalario, al que ingresó luego de sufrir un atentado en su contra. Los hechos ocurrieron el 21 de octubre de 1996, cuando dos hombres armados le dispararon en varias ocasiones al paciente, que se encontraba internado en el hospital. La familia de la víctima demandó al centro hospitalario, porque, a su juicio, hubo negligencia de los vigilantes de la institución médica...
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de contratar servicios de vigilancia y seguridad privada legalmente constituidos y autorizados, la SuperVigilancia participó este jueves 30 de mayo en el “Simposio de Seguridad para Administradores de Propiedad Horizontal”. La Delegada para el Control (e), Alexandra Duarte Díaz, durante su intervención profundizó sobre la verificación de las licencias de funcionamiento de las empresas contratadas; la importancia de conocer el protocolo operativo para contratar servicios de vigilancia privada en el sector residencial; las modalidades del servicio; y las responsabilidades de los vigilantes en el cumplimiento de las labores asignadas. El simposio...
El Fondo de Seguridad del Distrito de Barranquilla dispuso una inversión de $5 mil millones en luminarias para contrarrestar la inseguridad en los 20 barrios priorizados en el programa Entornos Socio Urbanos Seguros. Dentro de las estrategias del programa que básicamente se orienta a mitigar los factores de riesgo de seguridad en la ciudadanía se encontró que uno de los factores de más alto riesgo es la falta de iluminación o de alumbrado público. Jorge Avila, director del Fondo de Seguridad del Distrito, manifestó que “hemos logrado fortalecer nuestro trabajo con la empresa Diselecsa, que es el concesionario que hace...
No cabe duda de que en los últimos años hemos avanzado mucho en Seguridad de la Información. Poco a poco, entre las empresas comienza a implantarse la idea de que la seguridad es un ámbito al que hay que prestar una atención específica e independiente, más allá de lo que muchos consideran “los informáticos”. Sin embargo, si no es bueno caer en el catastrofismo, no debemos ser demasiado indulgentes: queda mucho camino por recorrer y los avances no siempre se producen a la velocidad a la que, afortunadamente para los delincuentes, serían recomendables o deseables. A diario se producen noticias...