En los años 90, el Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el blanqueo de capitales (GAFI) reveló las tendencias de los narcotraficantes para blanquear dinero en América Latina. En esa época, el gobierno de Colombia enfrentaba la guerra del cartel de Medellín, liderada por Pablo Escobar, quien dejó 623 atentados que causaron la muerte de 402 civiles y ordenó el homicidio de 550 policías. En ese entonces, el GAFI reveló que, en Colombia, el primer productor de cocaína en el mundo, el lavado de dinero se realizaba con importaciones de...
Los principales obstáculos al desarrollo de las PyMEs en América Latina A pesar de ser el sector que mayor cantidad de empleos genera y más rápidamente ha reaccionado a las sucesivas crisis, a las PyMEs les cuesta ganar competitividad. Un estudio de la organización internacional Fundes, llevado a cabo en 8 países de América Latina, permitió delinear cuáles son los principales obstáculos. El relevamiento incluyó a 4.200 empresarios, así como entrevistas en profundidad a funcionarios y especialistas del sector privado, en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá...
En muchas empresas se suele decir "terminó la reunión, ahora volvamos al trabajo"... pero las reuniones son importantes porque a través de ellas se intercambia información, se discuten problemas, se toman decisiones y se perpetúa la cultura de la organización. Cada reunión tiene un costo, que debe justificarse. ¿Cómo mejorar la eficacia de las reuniones? Las reuniones constituyen la actividad más universal -y más menospreciada- de la vida de negocios. No podemos evitar mantener muchas reuniones por semana. Mientras más alto se está en la organización más reuniones se mantienen,...