Seguridad Privada

PRINCIPALES RIESGOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA

La violencia en el trabajo El riesgo de violencia en el trabajo se manifiestan de diversas formas: Violencia verbal (insultos, amenazas); Violencia física (llevar golpes, ocasionar heridas); llevar armas o dar la impresión de poseer armas; discriminación (origen étnico, sexo, la religión); Acoso sexual; Acoso moral. El riesgo de agresión física está muy presente para el profesional de la seguridad privada.  Numerosos estudios sitúan al personal de seguridad entre los grupos más expuestos a la violencia. Existen ciertos puestos de trabajo más expuestos que otros, como los que implican un contacto con el público: vigilancia en las grandes superficies comerciales, estaciones...
Empresas

Pymes: Las 10 trabas a la competitividad, los principales obstáculos al desarrollo en América Latina

A pesar de ser el sector que mayor cantidad de empleos genera y más rápidamente ha reaccionado a las sucesivas crisis, a las PyMEs les cuesta ganar competitividad. Un estudio de la organización internacional Fundes, llevado a cabo en 8 países de América Latina, permitió delinear cuáles son los principales obstáculos. El relevamiento incluyó a 4.200 empresarios, así como entrevistas en profundidad a funcionarios y especialistas del sector privado, en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Venezuela. Y permite comparar las problemáticas principales en cada país: 1. Acceso al financiamiento: Más de la mitad de las...
General

Evite el uso de la pólvora, sus quemaduras pueden ser fatales

Este sábado 7 de diciembre se celebra la tradicional “Noche de Velitas”, en la cual y de acuerdo con los registros históricos, es una fecha con mayores registros de lesionados con pólvora e inclusive, con los implementos (faroles, velas) que acompañan esta tradición. Aunque de manera continua, los Entes Territoriales del país encabezados por el Ministerio de Salud, trabajan en campañas para prevenir quemados con pólvora, las cifras del Instituto Nacional de Salud indicaron que, durante la noche de velitas de 2018, y parte de 8 de diciembre, 53 personas resultaron quemadas con pólvora en todo el país. La pólvora...
General

Cómo se realiza la evaluación del Potencial Individual a nivel de trabajo

El Potencial Individual es el nivel de trabajo más alto que un individuo está en condiciones de realizar satisfactoriamente en el momento actual de su carrera, bajo las condiciones de contar con los conocimientos y habilidades necesarios y un alto compromiso personal con sus tareas. El nivel de trabajo está determinado por la complejidad relativa de los problemas propios de los puestos de trabajo. El potencial individual es la variable de predicción más importante del éxito de un individuo en un puesto dado. Esto deriva del hecho que el potencial individual, a diferencia de otras competencias requeridas, es un hecho dado para...
SIPLAFT

Herramientas de control para prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

Las organizaciones están obligadas a cumplir con la regulación de lavado de activos y financiación contra el terrorismo, para ello deben contar con un sistema de control de riesgos que los ayude a seguir la norma establecida, muchas de estas metodologías vienen de estándares internacionales que son dados por entidades y organismos a nivel mundial y regional. Se debe tener en cuenta que este tipo de riesgos pueden afectar de manera directa las finanzas de las organizaciones provocando pérdidas económicas y humanas, pues ninguna compañía está exenta de sufrir amenazas internas o externas, errores en los procesos, fallas en los...
1 174 175 176 177 178 539
Page 176 of 539