Informe parcial de ponencia para primer debate al proyecto de ley 195 de 2016 cámara, 072 de 2014 Senado, por el cual se regula el sector de vigilancia y seguridad privada en Colombia y se dictan otras disposiciones. https://asosec.co/wp-content/uploads/2016/06/PONENCIA-PRIMERDEBAT-PL-195-DE-2015-CAMARA2.pdf ...
Sigue la pelea entre el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, con el sector de la seguridad privada, por un proyecto que busca su reglamentación y que en palabras del ‘super’ Robledo, beneficia a los implicados en el cartel de la seguridad privada. Ahora, Jorge Arturo Moreno Ojeda, a quien el jefe de este organismo aludió como uno de los beneficiarios del mico en la iniciativa, afirmó que no tiene nada que ver con el asunto. En una comunicación oficial, Moreno Ojeda señala que, “con gran asombro recibo las declaraciones del Doctor Robledo del Castillo, pues no es...
La Seguridad Privada ha estado de moda estos últimos días, dado el Proyecto de Ley de Vigilancia y Seguridad Privada que se encuentra en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes bajo el número 195-16, luego de haber pasado el exámen del Senado, donde figura con el número 072-14. Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, advirtió que las compañías de seguridad investigadas por presunta cartelización de precios en Colombia, sabotean las investigaciones en su contra, mediante el mencionado proyecto de ley que avanza en el Congreso de la República, señala que “Existen artículos como el 85, en...
Tras una tensa sesión en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes en la que no pudo votarse el proyecto de ley que pretende regular las empresas de seguridad privada por falta de quórum, todo parece indicar que el gobierno apoyaría esta iniciativa. En una reunión en la que participó el superintendente Robledo y la ministra Lacouture, se acordó que se retirarán del proyecto los artículos que preocupaban al Gobierno; las disposiciones referentes a los límites a la inversión extranjera, a la imposibilidad de Colombia Compra Eficiente de involucrar servicios de vigilancia privada en su portafolio y el mico...
El Gobierno colombiano pidió este miércoles al Congreso que retire de la agenda legislativa un proyecto de ley que prohíbe el capital extranjero en las empresas de seguridad privada, porque considera que ahuyenta la inversión externa. Los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas, y de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, solicitaron a la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que archive el citado proyecto. Los dos ministros argumentaron que la iniciativa contiene disposiciones "que afectan directamente la inversión extranjera y los principios de reciprocidad, no discriminación y trato nacional, y por lo tanto con alta dosis de...