La Superintendencia Financiera reconoce la necesidad de promover la integración de las nuevas tecnologías para reducir los niveles, costos y riesgos asociados al uso del efectivo. En línea con este objetivo, con algunos establecimientos de crédito evaluó el uso de móviles en algunas oficinas de atención al público, lo que mostró una amplia recepción del uso de estos dispositivos para apalancar la prestación de servicios financieros y mejorar la atención de los clientes y usuarios. En consideración a lo anterior, la entidad derogó las instrucciones emitidas en la Carta Circular 093 del 2010 y en su lugar imparte unas nuevas a los establecimientos...
Cuando utilizamos el verbo procrastinar, estamos haciendo referencia a la acción o costumbre de retrasar una actividad o realidad que es justo atender, reemplazándola por otras labores o realidades de menor jerarquía o que nos resultan atractivas. En seguridad es muy frecuente procrastinar, pues muy a menudo se dejan tareas que son de suma importancia, como la realización del estudio de las vulnerabilidades del sistema de seguridad física, el de personal y demás, por temas que son mucho menos relevantes, como por ejemplo atender los favores de un empleado. Cuando caemos en estas conductas, el riesgo de seguridad aumenta notablemente,...
La extorsión es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo. Naturaleza jurídica de la extorsión: La extorsión es una figura que se encuentra entre los delitos de: - APODERAMIENTO, ya que hay ánimo de lucro; - ESTAFA, porque requiere que el sujeto pasivo realice u omita un acto o negocio jurídico; y - AMENAZAS, porque el sujeto activo coacciona al pasivo para la realización...
Verano, sol, mar, playa … y también robos y asaltos, ¡cuidado! Aunque en varios países se está viendo que las autoridades asumen con más seriedad la seguridad de los turistas en vacaciones, estamos en la obligación de contribuir asumiendo una conducta preventiva, ya que todos los años se dan asaltos y robos en las playas. Muchos de estos delitos no son denunciados. Esto aumenta las estadísticas negras de las cifras delictivas, y crea una falsa sensación de seguridad pensando que las acciones delictivas han disminuido. La inseguridad ciudadana es un fenómeno que debiera interesar a todos, ya que basta estar...
Si bien no existe una única definición del concepto de daño, este concepto es entendido por la doctrina y la jurisprudencia como la lesión de un interés jurídico. El perjuicio, en cambio, consiste en la consecuencia o manifestación del daño, el menoscabo patrimonial que sufre el titular del interés jurídico protegido y que comprende, según las voces del artículo 1613 del Código Civil, el daño emergente y lucro cesante. Pese a que en ocasiones se utilizan indistintamente las expresiones daño y perjuicio, lo que es objeto de indemnización son los perjuicios y no los daños, toda vez que el perjuicio...