El presidente Juan Manuel Santos insistió en la importancia que tiene la colaboración de la ciudadanía con las autoridades para combatir el delito de la extorsión. "Cuando hay una cooperación entre las autoridades y la población extorsionada, cuando la ciudadanía colabora, la tasa de efectividad, de éxito, es altísima, porque es uno de los delitos que se combaten más fácilmente", afirmó el mandatario durante entrevista a una emisora de Barranquilla. Señaló que en el caso de la capital del Atlántico los indicadores en cuanto a seguridad han mejorado, pero lo negativo es la extorsión. "Los homicidios han bajado, los hurtos...
Con 101 votos a favor y 13 en contra, fue aprobado en la plenaria de la Cámara el informe de la conciliación de la ley estatutaria a la salud. Sin embargo, la votación estuvo marcada por fuertes reclamos por parte de congresistas del Polo Democrático Alternativo y del MIRA, quienes denunciaron que el artículo 25, que incluía una proposición del representante Simón Gaviria, y que regula el precio de los medicamentos, fue modificado en su redacción en comparación con el texto inicialmente aprobado en la conciliación. El Polo dijo que la modificación del artículo durante su conciliación fue hecha por...
Una vez terminado el consejo de seguridad en Barranquilla el Presidente Santos dijo: Estuvimos reunidos con la señora Alcaldesa (Elsa Noguera de la Espriella), con el señor Gobernador (José Antonio Segebre), las autoridades locales y yo vine acompañado del señor Presidente del Consejo Superior de la Judicatura (Pedro Alonso Sanabria) y del señor Vicefiscal General de la Nación (Jorge Fernando Perdomo); del señor Director General de la Policía (general José Roberto León Riaño) y del Comandante General de las Fuerzas Militares, el general (Tito Saúl) Pinilla), que está encargado de la Comandancia. Vinimos a atender un llamado de la señora...
David Barguil, autor de esta iniciativa, dijo que hay que poner fin "a los contratos que amarran a los consumidores, posibilitando toda clase de atropellos como la mala calidad". La Plenaria de la Cámara aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley que pretende suprimir las cláusulas de permanencia para usuarios de telefonía móvil y fija, internet y televisión. El representante David Barguil, autor de esta iniciativa, ha insistido en “la necesidad de poner fin a los contratos que amarran a los consumidores por periodos de hasta tres años, posibilitando toda clase de atropellos como la mala calidad en la...
Una iniciativa propone excluir la inversión extranjera en este sector y la otra regular los servicios acorde a la constitución. Estos proyectos harán parte del trabajo legislativo esta semana en la comisión. En sesión de este martes, a partir de las 8 de la mañana, en la Comisión Segunda discutirá el proyecto de autoría del senador Juan Lozano (Partido de la U), que busca por motivos de seguridad nacional, excluir la inversión extranjera en el sector de la vigilancia y la seguridad, argumentando que esta figura de limitar el acceso a la industria de la seguridad privada sólo a nacionales está...