AsosecColombia

Seguridad Privada Defiende su Legalidad y Pide Celeridad en Trámites

Ante acusaciones del Gobierno Nacional por presunta desaparición de 62.664 armas Sector de la seguridad privada defiende su uso legal y advierte que es un desafío poder acceder a compras y permisos para portarlas *Exigen respeto y celeridad en la expedición de credenciales a personal y empresas. (Seguridad Privada Defiende su Legalidad y Pide Celeridad en Trámites)

Barranquilla, abril 22 de 2025- Empresarios de la vigilancia y seguridad privada expresaron su malestar frente a los señalamientos del presidente Gustavo Petro que los tilda de estar “construyendo paramilitarismo” en el país, y de cometer presuntas prácticas irregulares, a propósito de la desaparición de 62.664 armas pertenecientes al Estado.

Gabriel Berrío Alvarez, presidente de la Asociación Colombiana de Seguridad Privada-ASOSEC, rechazó las indicaciones del mandatario y defendió la legalidad del gremio, reiterando que éste, viene cumpliendo con los requisitos exigidos por la Superintendencia de Vigilancia.
Así mismo advirtió que a los empresarios de la vigilancia privada en Colombia se les ha convertido en todo un desafío poder acceder a las licencias y autorizaciones para compra y porte de armas necesarias para la prestación del servicio, al tiempo que aseguró que existe una gran cantidad de credenciales por expedir a personal y empresas, lo que dificulta las operaciones del sector. (Seguridad Privada Defiende su Legalidad y Pide Celeridad en Trámites)

Desde ASOSEC, pedimos muy respetuosamente al Gobierno darle celeridad en la tramitación no solo de las credenciales, sino además en el otorgamiento de licencias y porte autorizado de armas y en el informe de relación Hombre-armas, que como empresarios solicitamos a la Supervigilancia, lo cual es imprescindible para el sector, expresó el dirigente gremial.

Berrío Alvarez reconoce que el sector de la vigilancia privada enfrenta retos como el de la conformación de empresas ilegales, pero recordó que es el mismo Estado quien entrega los permisos de funcionamiento.
“Reconocemos el Gobierno de Gustavo Petro y nuestra Constitución Colombiana, y como empresarios de la seguridad privada también pedimos que se nos respete. No pueden estigmatizarnos y señalarnos de construir organizaciones criminales, por el contrario, nuestra esencia es prestar un servicio a la comunidad, brindando confianza y tranquilidad”, afirmó el presidente de ASOSEC, Gabriel Berrío Alvarez.
Asociación Colombiana de Seguridad Privada- ASOSEC®

Te puede interesar: