AsosecColombiaEconomiaEmpresas

Propiedad Intelectual: Activo Estratégico y Factor Clave de Riesgo para las Empresas

Desde ASOSEC® hacemos un llamado a las empresas del sector de la seguridad y a todos nuestros afiliados a reconocer el valor estratégico de la propiedad intelectual empresarial y a gestionarla como un factor clave de riesgo. (Propiedad Intelectual: Activo Estratégico y Factor Clave de Riesgo para las Empresas) Recientemente, el caso de la cadena de restaurantes colombiana Frisby ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan las marcas frente a la piratería marcaria o brandjacking. La disputa legal por el uso de su marca en Europa, donde una empresa española registró el nombre y elementos visuales similares, demuestra lo...
AsosecEmpresasSeguridad Privada

Legalidad en seguridad privada: garantía de derechos y calidad

Sector empresarial promueve la importancia de la legalidad “Contratar seguridad privada conforme a la ley, garantiza los derechos laborales y un servicio de calidad”: ASOSEC - Las tarifas mínimas son establecidas por el Gobierno Nacional y supervisadas por la Supervigilancia - También tiene jurisprudencia del Consejo de Estado “La contratación de servicios de vigilancia y seguridad privada debe regirse por las tarifas mínimas establecidas por el Gobierno Nacional, las cuales tienen como propósito fundamental garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con el personal operativo del sector”. Así lo explicó la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Seguridad-ASOSEC®, Vanessa...
Ciberseguridadslider

¿Qué Formación en Ciberseguridad necesitamos en Seguridad Privada?

En un escenario donde los sistemas de seguridad que protegen domicilios, empresas, administraciones públicas e infraestructuras críticas son digitales y por tanto potenciales objetivos de ciberataques, la Formación en Ciberseguridad es una necesidad estratégica para la Seguridad Privada. Instalar una cámara o configurar una central de alarmas requiere entender los riesgos digitales en cada uno de los procesos y en todas nuestras actividades. Es indispensable saber cómo proteger los dispositivos conectados y cómo reaccionar ante un incidente de ciberseguridad, (¿Qué Formación en Ciberseguridad necesitamos en Seguridad Privada?) Las Administraciones y las Fuerzas de Seguridad alertan de que el crecimiento de...
AsosecCiberseguridad

La Inteligencia Artificial Generativa: Herramienta Potencial de Apoyo a la Seguridad

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es un tipo de tecnología que utiliza modelos avanzados de aprendizaje automático para crear contenido nuevo. A diferencia de otras formas de IA que simplemente analizan o clasifican datos, la IA generativa puede  producir  texto,  imágenes, música, videos y otros tipos de contenido a partir de patrones que ha aprendido. Modelos crean respuestas, redacciones o incluso historias completas basándose en lo que se le pide, además de herramientas que generan ilustraciones, diseños o fotos simuladas según descripciones dadas. Podemos encontrar algoritmos que crean melodías únicas o remixes con software capaz de generar clips animados...
AsosecColombia

Sector de la seguridad privada respalda a la Fuerza Pública

Rechazando los violentos ataques contra uniformados Empresarios de la seguridad privada alzan su voz y se solidarizan con la Fuerza Pública del país: ASOSEC La Asociación Colombiana de Seguridad Privada-ASOSEC, el pasado abril 29 de 2025, emite boletín uniéndose al rechazo de los ataques violentos contra la Fuerza Pública registrados en varias regiones del país, y que a la fecha han cobrado la vida de 13 miembros de la Policía y 5 más del Ejército Nacional. Vanessa Cure Anturi, directora ejecutiva de ASOSEC, expresó su repudio frente a la ofensiva contra policías y militares, e instó al país entero para rodear a las Instituciones que velan por la seguridad del territorio nacional. “Como fuerza...
1 5 6 7 8 9 544
Page 7 of 544