Tecnología

Policía podrá interceptar Facebook, Twitter y Skype en Colombia

El país invertirá $ 100.000 millones para vigilar comunicaciones vía web. A partir del próximo año, en Colombia las autoridades podrán interceptar, en tiempo real y previa orden judicial, lo que se hable, escriba o envíe desde correos electrónicos, Facebook, Twitter, Line, Viber, Skype y, en definitiva, todo tipo de comunicación que se realice a través de Internet. Para adquirir esta tecnología, la cual se bautizó Plataforma Única de Monitoreo y Análisis (Puma), se invertirán $100.000 millones, aprobados por un Conpes del 2011. Tendrá su centro de operaciones en un terreno de 19.200 metros cuadrados de la Policía, en el...
Colombia

Para combatir extorsión hay que colaborar con autoridades: Santos

El presidente Juan Manuel Santos insistió en la importancia que tiene la colaboración de la ciudadanía con las autoridades para combatir el delito de la extorsión. "Cuando hay una cooperación entre las autoridades y la población extorsionada, cuando la ciudadanía colabora, la tasa de efectividad, de éxito, es altísima, porque es uno de los delitos que se combaten más fácilmente", afirmó el mandatario durante entrevista a una emisora de Barranquilla. Señaló que en el caso de la capital del Atlántico los indicadores en cuanto a seguridad han mejorado, pero lo negativo es la extorsión. "Los homicidios han bajado, los hurtos...
Colombia

Apesar de la polémica, Cámara aprueba reforma a la Salud

Con 101 votos a favor y 13 en contra, fue aprobado en la plenaria de la Cámara el informe de la conciliación de la ley estatutaria a la salud. Sin embargo, la votación estuvo marcada por fuertes reclamos por parte de congresistas del Polo Democrático Alternativo y del MIRA, quienes denunciaron que el artículo 25, que incluía una proposición del representante Simón Gaviria, y que regula el precio de los medicamentos, fue modificado en su redacción en comparación con el texto inicialmente aprobado en la conciliación. El Polo dijo que la modificación del artículo durante su conciliación fue hecha por...
Boletines

Declaración del Presidente Juan Manuel Santos al término del Consejo de Seguridad celebrado en Barranquilla

Una vez terminado el consejo de seguridad en Barranquilla el Presidente Santos dijo: Estuvimos reunidos con la señora Alcaldesa (Elsa Noguera de la Espriella), con el señor Gobernador (José Antonio Segebre), las autoridades locales y yo vine acompañado del señor Presidente del Consejo Superior de la Judicatura (Pedro Alonso Sanabria) y del señor Vicefiscal General de la Nación (Jorge Fernando Perdomo); del señor Director General de la Policía (general José Roberto León Riaño) y del Comandante General de las Fuerzas Militares, el general (Tito Saúl) Pinilla), que está encargado de la Comandancia. Vinimos a atender un llamado de la señora...
Colombia

Cámara aprueba eliminación de cláusulas de permanencia a usuarios de telefonía celular

David Barguil, autor de esta iniciativa, dijo que hay que poner fin "a los contratos que amarran a los consumidores, posibilitando toda clase de atropellos como la mala calidad". La Plenaria de la Cámara aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley que pretende suprimir las cláusulas de permanencia para usuarios de telefonía móvil y fija, internet y televisión. El representante David Barguil, autor de esta iniciativa, ha insistido en “la necesidad de poner fin a los contratos que amarran a los consumidores por periodos de hasta tres años, posibilitando toda clase de atropellos como la mala calidad en la...
1 521 522 523 524 525 541
Page 523 of 541