El Presidente Juan Manuel Santos firmó en la ciudad de Barranquilla, el contrato mediante el cual se devolverá la navegabilidad al río Magdalena y se potencializará la infraestructura que permitirá utilizar esta corriente fluvial como una alternativa, para reducir costos y tiempo del traslado de mercancías. El proyecto contempla la construcción de más de 160 obras civiles de encauzamiento entre Puerto Salgar y Barrancabermeja y su operación y mantenimiento desde Puerto Salgar hasta Barranquilla, lo que significa un total de 908 kilómetros de intervención del río y un incremento de la capacidad de transporte de carga de 1.5 millones de...
De conformidad con lo establecido en el numeral 3o del artículo 86 de la Ley 222 de 1995, están obligadas a implementar un Sistema de prevención para el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo todas las compañía que hayan registrado al 31 de diciembre de 2013 ingresos iguales o superiores a los $98.560 millones. ¿Están las compañías listas? KPMG en Colombia, hace un llamado a las empresas del sector real que podrían incurrir en multas superiores a los 200 salarios mínimos vigentes por el incumplimiento de esta Ley. Según una Circular Externa del 17 de junio de 2014 emitida...
"La situación es muy delicada porque afecta a esquemas que ya están funcionando. Nos faltan $70.000 millones para mantenerlos hasta final de año", reconoció en entrevista a Efe el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Andrés Villamizar. Por este motivo, anunció que mañana presentarán al Ministerio de Interior una lista preliminar con 150 personas cuyos esquemas "pueden ser retirados a corto plazo". La UNP protege actualmente en Colombia a casi 7.500 personas que reciben amenazas de muerte principalmente de grupos paramilitares, que suponen 40% del total, seguidos por las guerrillas de las FARC y el ELN (30 %)...
El Ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, afirmó en Ibagué que habrá recargos nocturnos siempre y cuando no se afecte la productividad ni la competitividad de la economía ni de las empresas. El pronunciamiento lo hizo el funcionario al intervenir en un evento que se realizó en la capital del Tolima. Para Garzón, el tema no son las horas extras –que tanto han reclamado los trabajadores desde la reforma laboral del 2002-, sino el pago de los recargos nocturnos para quienes laboran entre las seis de la tarde y las diez de la noche –que también ha sido objeto de fuertes reclamaciones de las centrales...
El pasado 8 de septiembre, el Gobierno sancionó la Ley 1734, por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre cooperación y seguridad de información, suscrito en la ciudad de Bruselas (Reino de Bélgica) el 25 de junio del 2013. Este instrumento le permitirá a Colombia tener acceso a buenas prácticas y a los estándares profesionales de esta organización en áreas como integridad y transparencia y operaciones humanitarias y de paz, entre otros temas. De esta manera, la disposición señala que antes de intercambiar cualquier información clasificada entre...