Economia

Costos de servicios bancarios subieron 6,5 por ciento

Utilizar los distintos servicios y productos financieros les resultó a los colombianos 6,48 por ciento más costoso el año pasado, pues este ajuste superó los observados en 2014 y 2013, cuando se dieron alzas del 5,58 y 5,05 por ciento, respectivamente. Es lo que muestra el Índice de Precios al Consumidor Financiero (IPCF) elaborado por la Superintendencia Financiera a noviembre, que tiene en cuenta la tendencia de precios de los principales productos y servicios utilizados por los colombianos, específicamente cuentas de ahorro y tarjetas de crédito. El dato se conoce justo cuando una entidad del sistema anuncia que a partir...
Tecnología

Alertan por sobrecostos en contrato para videovigilancia en Bogotá

El contrato con el que el Fondo de Vigilancia y Seguridad (FVS), en el 2010, pretendía dotar de cámaras a Bogotá, con el fin de implementar un sistema de videovigilancia, habría puesto en riesgo al menos 23.000 millones de pesos. Así lo advierte la Contraloría de Bogotá, en su más reciente informe, en el que señala que podría tratarse de un detrimento patrimonial, dado que parte de los equipos se compraron por encima del valor real. Para el subsistema de patrullas, por ejemplo, los sobrecostos alcanzarían los 1.042 millones de pesos; para el de vigilancia en colegios, los 3.186 millones...
Supervigilancia

Decisión sobre trámites de blindaje

La SuperVigilancia se permite informar que se tomó decisión de fondo sobre los trámites que a continuación se relacionan, por tal razón los peticionarios podrán acercarse al Centro de Información al Ciudadano ubicado en la Calle 24 A No. 59-42 Torre 4 Piso 3 Centro Empresarial Sarmiento Angulo, para su respectiva notificación a partir del 29-02-2016. Puede descargar toda la información en el archivo adjunto. https://asosec.co/wp-content/uploads/2016/02/Decisión-Comité-de-Blindajes-15.pdf Fuente: Supervigilancia...
Supervigilancia

El Ministerio de Defensa Nacional emite Directiva Transitoria para el control de porte de armas de fuego

Con el objetivo de ejercer medidas de control en el porte de armas de fuego en el país, el Ministerio de Defensa emitió la Directiva Transitoria No 9095, en cumplimiento del decreto 0155 del 1 de febrero de 2016 y en coordinación con la Policía Nacional. La Directiva, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, nace como una determinación de la Presidencia de la República, para que las autoridades militares competentes adopten las medidas necesarias en la suspensión de los permisos del porte de armas de fuego, conociendo a fondo las restricciones y posibles medidas sancionatorias. Puede...
Ciberseguridad

Cinco tendencias de seguridad urbana para 2016

En 2016 la tecnología de videovigilancia digital cumple 20 años. Hasta 1996, todas las cámaras en el mundo eran analógicas, pero hoy en día se ha convertido en una regla el uso de cámaras IP, las cuales tienen imágenes de alta resolución, vista en vivo en cualquier lugar del mundo, y otras características avanzadas como leer las placas de matrícula para identificar patrones de comportamiento y reconocer rostros de personas. Estos avances tecnológicos están transformando la manera de proporcionar la seguridad pública para la población, y aún hay mucho por venir. Los avances están llegando en el momento adecuado a...
1 349 350 351 352 353 539
Page 351 of 539