La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada se permite informar a los servicios vigilados y a la ciudadanía, que personas ajenas a la Entidad se encuentran utilizando irregularmente el nombre de la SuperVigilancia, y haciéndose pasar por funcionarios solicitan dinero a los empresarios con supuestos fines publicitarios y pautar en medios informativos que interesen al sector. La SuperVigilancia reitera que nunca ha solicitado, ni solicitará aportes para que las empresas pauten en algún medio, por el contrario, los invita a que no se dejen estafar y a denunciar este accionar irresponsable que no hace parte de las competencias ni de...
La supervigilancia recuerda a sus vigilados que el plazo máximo para reportar la información contable y financiera en la página web y radicar los documentos solicitados expira el próximo 29 de abril de 2016 El incumplimiento de esa responsabilidad se considerará como falta grave de acuerdo a lo establecido en el artículo 45 numerales 19 y 20 de la resolición 2946 del 2010 y dará lugar a la sanción correspondiente Vea el Video instructivo para hacer el Reporte de Información Financiera Resolución No. 201663200014287 del 8 de Marzo de 2016. Fuente: Supervigilancia...
El próximo 11 de mayo del 2016 inician los vencimientos para la presentación de la declaración y pago de la primera cuota del impuesto a la riqueza y su complementario de normalización tributaria; por tanto, es importante tener en cuenta algunos aspectos de este impuesto al momento de preparar la declaración. El impuesto a la riqueza, establecido mediante la Ley 1739 del 2014, estará vigente hasta el año gravable 2017 para las personas jurídicas, y hasta el 2018 para las personas naturales. El hecho generador de este impuesto lo constituye la posesión de un patrimonio líquido al 1 de enero...
Con el objetivo de defender a las familias colombianas, en el Congreso de ha empezado a debatir un proyecto para que el desempleo no ataque a las dos cabezas de la familia colombiana. Si los dos padres de una familia trabajan y uno de ellos es despedido o pierde su trabajo, se busca que en el derecho laboral la otra persona no pueda perder su trabajo, mientras su cónyuge vuelve a un nuevo trabajo. Esta iniciativa ha sido denominada el ‘fuero del cónyuge’, pues es muy cierto de la crisis económica ha tocado algunos sectores en Colombia, siendo los empleados...
El artículo 2 de la Resolución 0029 de marzo del 2016 modificó la instrucción para el diligenciamiento del renglón 38 del formulario 140, el cual se puede utilizar, ya sea para una declaración del CREE del año gravable 2015 o para una declaración del CREE por fracción del año gravable 2016. Con la Resolución 0029 de marzo 29 del 2016 la DIAN realizó diversos ajustes, como por ejemplo el diligenciamiento del formulario 110 para la declaración de renta del año gravable 2015, la forma en que se diligenciaría el formato 1732 del año gravable 2015, la forma como se diligenciaría...