Reforma Laboral 2025 Colombia – Circular Externa 101 sobre jornada laboral
El Ministerio del Trabajo emitió la Circular 101 con nuevos lineamientos sobre jornada laboral.
Colombia

Reforma Laboral 2025: Nuevos Lineamientos sobre Jornada de Trabajo

El Ministerio del Trabajo emitió la Circular Externa 101 de 2025, donde establece los lineamientos generales que deberán cumplir empleadores, trabajadores, sindicatos y entidades públicas en relación con la jornada laboral, horas extras, trabajo a destajo y servicios domésticos. (Reforma Laboral 2025)

Este documento busca garantizar condiciones dignas, justas y equilibradas en el marco de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025), asegurando que la reducción de la jornada no implique disminución salarial.

Principales cambios de la Circular
1. Jornada máxima legal
  • A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia pasa de 48 a 44 horas semanales, distribuidas en 5 o 6 días.
  • Desde el 15 de julio de 2026, la jornada será de 42 horas semanales.
  • La jornada máxima diaria se mantiene en 8 horas. (Reforma Laboral 2025)

Importante resaltar que la reducción de horas no disminuye el salario, según lo dispuesto en la Ley 2101 de 2021 y la Ley 2466 de 2025.

2. Horas extras y trabajo suplementario
  • Solo se permiten máximo 2 horas extras diarias o 12 a la semana.
  • El tope semanal será de 56 horas hasta julio de 2026 y de 54 horas a partir de esa fecha.
  • Ya no se requiere autorización del Ministerio para laborar horas extras, pero los empleadores deben llevar un registro detallado.
3. Trabajo doméstico
  • Las y los trabajadores del servicio doméstico tienen derecho a la jornada máxima legal, descansos y pago de recargos (nocturnos, dominicales y festivos).
  • La contratación debe formalizarse mediante contrato de trabajo escrito, garantizando igualdad de condiciones frente a otros sectores. (Reforma Laboral 2025)
4. Pago a destajo
  • La reducción de horas laborales no puede afectar los ingresos de los trabajadores que reciben pago a destajo.
  • El empleador está obligado a compensar el valor proporcional para garantizar el derecho a un salario justo.
  • Se aplicará la fórmula establecida por el Ministerio para calcular los ajustes.
Compromiso del Gobierno y recomendaciones para empresas

La Circular 101 de 2025 refuerza el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos laborales, buscando equilibrio entre la productividad empresarial y el bienestar de los trabajadores. (Reforma Laboral 2025)

Las empresas del sector de vigilancia y seguridad privada deben prepararse para aplicar estos cambios de manera correcta, garantizando cumplimiento legal, competitividad y condiciones laborales dignas.

En ASOSEC® seguiremos compartiendo información clave para que nuestros afiliados y aliados estén actualizados frente a la Reforma Laboral 2025 y sus implicaciones.

Fuente: Circular Externa 101 de 2025 (22 de septiembre de 2025)