ColombiaGeneral

Reforma laboral 2025: lo que debes saber sobre recargos y jornadas

La reciente reforma laboral trae consigo ajustes clave que impactan directamente las condiciones laborales, especialmente en lo relacionado con recargos nocturnos, trabajo en días de descanso obligatorio y jornadas laborales. A continuación, te explicamos los puntos más relevantes. (Reforma laboral 2025: lo que debes saber sobre recargos y jornadas) El recargo nocturno empezará más temprano Uno de los cambios más significativos es el ajuste en el horario en el que se genera el recargo nocturno. Anteriormente, este se aplicaba entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m., pero con la nueva normativa, se causará desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. Es importante...
ColombiaGeneral

Así quedó la licencia de maternidad y paternidad en la reforma laboral 2025

La más reciente reforma laboral, adoptada mediante el informe de conciliación del 19 de junio de 2025, mantuvo intactas las reglas actuales sobre la licencia de maternidad. Es decir, siguen vigentes las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo (artículos 236 y siguientes), así como lo establecido en el Decreto 780 de 2016. (Así quedó la licencia de maternidad y paternidad en la reforma laboral 2025) Esto significa que la licencia de maternidad continúa siendo de 18 semanas, pudiendo ampliarse en casos de partos múltiples, prematuros o cuando el bebé nace con alguna discapacidad. Aplica tanto para trabajadoras dependientes como independientes, incluso bajo contratos por...
Colombia

Incapacidad laboral de 2 días: esto debe pagarle su empresa y así se liquida

El paso de la incapacidad laboral dependerá del tipo de afectación que presenta el trabajador. (Incapacidad laboral de 2 días: esto debe pagarle su empresa y así se liquida)En Colombia, los trabajadores pueden enfrentar incapacidad laboral debido a enfermedades comunes o accidentes laborales.De acuerdo con la legislación colombiana, existen medidas que orientan a los empleadores en la gestión de estas situaciones, como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, dependiendo del tipo de incapacidad y del estado de salud del trabajador. Incapacidad laboral en Colombia - Freepik Tipos de incapacidad o licencia laboral en Colombia Según la EPS SURA, en Colombia...
commercial illustrator
Empresas

El Abuso del Poder Público Amenaza la Continuidad del Negocio

¿Por qué el abuso del poder público pone en riesgo a las empresas? El abuso del poder público puede representar una amenaza significativa para la continuidad del negocio, ya que puede generar incertidumbre, afectar la confianza en las instituciones y distorsionar el entorno competitivo. Este fenómeno puede manifestarse a través de corrupción, decisiones arbitrarias o regulaciones excesivas que dificultan la operación de las empresas. (El Abuso del Poder Público Amenaza la Continuidad del Negocio) Desde una perspectiva de gestión de continuidad del negocio, es fundamental identificar y mitigar los riesgos asociados al abuso de poder público. Esto puede incluir estrategias...
AsosecColombiaEmpresas

Comunicado a la Opinión Pública

Barranquilla, 22 de mayo de 2025. La Asociación Colombiana de Seguridad – ASOSEC® se permite emitir el siguiente comunicado con relación a la reciente decisión de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada: (Comunicado a la Opinión Pública) ASOSEC® reitera su respeto por las decisiones adoptadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada en el marco de sus funciones legales. Sin embargo, hacemos un llamado a garantizar el debido proceso, principio constitucional que ampara a toda persona natural o jurídica ante cualquier actuación administrativa. La Resolución No. 2025210009237CS del 14 de mayo de 2025, que ordena la cancelación de la...
1 4 5 6 7 8 544
Page 6 of 544