Boletín de Prensa No. 013 En su fase de transformación tecnológica aplicada a la racionalización de trámites SuperVigilancia reduce la expedición de certificaciones Bogotá D.C. abril 02 de 2013. Con el propósito de prestar un servicio eficiente y dinámico al sector de la vigilancia y seguridad privada – el cual ha crecido significativamente durante los últimos años -, la SuperVigilancia mediante Circular Externa 012 de 2013, adoptó un nuevo esquema frente a la expedición de certificaciones a los servicios sometidos a control, inspección y vigilancia. Esto, gracias a la implementación de herramientas tecnológicas como RENOVA, con lo cual ha sido...
La policía Nacional ha dado inicio a una campaña para acompañar y cuidar a los colombianos en su día a día, donde reforzaran su labor a lo largo del territorio colombiano. En el marco del Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano Corazón Verde con sus 16 estrategias, las Direcciones de Inteligencia, Investigación Criminal, Antisecuestro y Antiextorsión, Antinarcóticos y Carabineros, entre otros, seguirán sumando esfuerzos para llevar a cabo con éxito este Plan. La policía nacional esta con los colombianos y por esta razón quiere brindar ciudades donde la tranquilidad y la buena convivencia sean las bases para lograr un mejor...
Siete ex miembros de los antiguos servicios secretos en Colombia, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se enfrentan a cargos de "tortura psicológica e intimidación" infligidos de manera prominente a la periodista Claudia Julieta Duque, tal como lo anuncion el 10 de marzo ultimo la oficina del fiscal nacional de derechos humanos. Incluyen un ex subdirector general del servicio, tres ex jefes de inteligencia, un ex jefe de contrainteligencia, un ex jefe de operaciones y un ex jefe de la inteligencia tecnológica. Cinco se encuentran actualmente en detención mientras que dos se encuentran prófugos. "Damos la bienvenida a la actuación...
Mientras en Colombia nos anuncian con bombos y platillos la llegada de los Drones (aviones no tripulados) para mejorar la vigilancia y protección de los oleoductos, en los Estados Unidos empieza un gran debate porque los consideran una amenaza a la privacidad. Senadores estadounidenses, además de un grupo de expertos legales, alertaron en el Congreso de EE.UU. que el uso civil de drones para tareas de vigilancia y recolección de información puede amenazar la privacidad de los ciudadanos. Los funcionarios dijeron ante el Senado que las leyes de privacidad necesitan ser actualizadas urgentemente para proteger al público de miles de...