Decreto 0489 de marzo de 2013 fija pautas sobre el descuento en comisiones que el Fondo Nacional de Garantías hará a los créditos que se otorguen a empresas formadas por tecnólogos menores de 28 años. Mediante los arts. 1 y 2 del Decreto 489 se reglamentó el parágrafo 3 del art. 3 de la Ley 1429 estableciéndose que dentro de los tres meses siguientes a la expedición del decreto, el Fondo Nacional de Garantías Garantías ofrecerá un descuento no inferior al 20% en el valor de las comisiones de las garantías que amparan hasta el 80% de los créditos solicitados...
En la Cámara de Representantes, la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, presentó el anunciado proyecto de ley para modificar el Código Penitenciario y Carcelario. La propuesta apunta a un tratamiento penitenciario diferencial, progresivo y gradual que priorice la incorporación de la población reclusa en programas de readaptación. Documento adjunto: Proyecto de ley...
Barranquilla será sede de la Quinta Cumbre Nacional de Alcaldes de Ciudades Capitales los días 6 y 7 de abril, para tratar temas relacionados en materia de convivencia ciudadana y seguridad. Elsa Noguera, Alcaldesa de Barranquilla, y Guillermo Polo, Alto Consejero para la Seguridad y la Convivencia, señalaron que esta sede fue aprobada en el último acuerdo para la seguridad realizado en Bucaramanga, con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos. “En el reciente encuentro, la administración distrital presentó el diagnóstico que tiene sobre la oferta de justicia en la capital del Atlántico”, Afirmo Polo. “En la...
Con el propósito de que los servicios de vigilancia y seguridad privada continúen de manera dinámica el proceso de preparación obligatoria para la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, la SuperVigilancia realizará una actualización a la clasificación inicial de las empresas del sector, con el fin de ubicarlas acertadamente en los grupos que correspondan, referidos por estas normas. En tal sentido los servicios vigilados deberán diligenciar el formato anexo con la información detallada de la situación financiera de la empresa, correspondiente a la vigencia 2011, según las variables que en cada caso se indica. Esta información debe...
El phishing es uno de los delitos informáticos más populares. Sólo requiere del envío de correos electrónicos para engañar a alguien, dirigirlo a una página web falsa y robarle su información y dinero. Según Kaspersky, compañía de antivirus y seguridad digital, más del 80% de los códigos maliciosos son desarrollados con el objetivo de robar información bancaria. En Colombia cada mes se registran cerca de 187 denuncias por robos informáticos, entre ellos el phishing es el delito más común. Su popularidad ha crecido velozmente en el país, evidencia de esto son los cerca de 6 millones de dólares que se...