Colombia

Reglamentan intermediación de seguros en riesgos laborales

La intermediación de seguros en el ramo de los riesgos laborales estará reservada legalmente a los corredores de seguros, las agencias y los agentes que acrediten su idoneidad profesional y la infraestructura humana y operativa necesaria, determinó el Ministerio del Trabajo, en el Decreto 1637 del pasado 31 de julio. La entidad ordenó la creación del Registro Único de Intermediarios del Sistema General de Riesgos Laborales, en el que deberán inscribirse dichas entidades, a través del formulario físico o electrónico establecido para tal fin, junto con los soportes que el ministerio determine. En materia de intermediación se tendrán como prohibiciones...
Colombia

EPS deben garantizar a afiliados acceso a servicios en otros municipios

Mediante el Decreto 1683 del pasado 2 de agosto, el Ministerio de Salud fijó las condiciones y reglas para la portabilidad del seguro de salud en todo el territorio nacional. De acuerdo con la norma, las EPS deberán garantizarles a sus afiliados el acceso a servicios en municipios diferentes a aquel donde habitualmente reciben atención en una IPS primaria, cuando se presente cualquiera de las siguientes circunstancias: emigración ocasional, temporal o permanente. Las entidades deberán cumplir con el procedimiento, a través de sus redes de atención o mediante acuerdos específicos con otros prestadores de salud, donde no operen o no...
Colombia

Costos por presentacion de demandas en Colombia

El presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley que establece nuevas reglas para el cobro del arancel judicial. Así las cosas, el demandante deberá cancelarlo antes de presentar la demanda y su tarifa será de 1,5 % de las pretensiones, sin que pueda superar los 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes. La norma, que deroga la Ley 1394 del 2010, señala que la contribución parafiscal se aplicará a todos los procesos judiciales con pretensiones dinerarias, excepto a los procedimientos arbitrales, penales, laborales, de familia, de menores, procesos liquidatorios, de insolvencia y de jurisdicción voluntaria, entre otros. En cuanto a la...
Colombia

Personería formula cargos contra gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad

El próximo 14 de agosto se desarrollará la audiencia pública contra los cargos que formuló La Personería de Bogotá a la gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad (FVS) Natalia de la Vega Sinisterra y al Subgerente Técnico de esa entidad, Luis Arturo Márquez Zamudio, por su presunta negligencia en la contratación oportuna del suministro de combustible a los vehículos y motos de la Policía Metropolitana. Los cargos fueron considerados por la Personería Delegada para la Coordinación de Asuntos Disciplinarios como falta gravísima. La indagación del órgano de control se dio por una disminución drástica en el suministro de gasolina...
Colombia

Francisco Santos propone ‘armas no letales’ para controlar disturbios

El exvicepresidente defendió su iniciativa argumentando que debe primar el "uso proporcional de la fuerza"  El exvicepresidente Francisco Santos sorprendió este viernes con una polémica iniciativa encaminada a controlar las manifestaciones y protestas que terminan en disturbios. Al advertir que la discusión sobre los choques eléctricos en la protestas de los universitarios “estuvo mal enfocada”, Santos dijo que su idea hace parte de un debate de fondo sobre Derechos Humanos. Según él, debe abrirse el debate sobre el uso de ‘armas no letales’ para controlar a quienes ocasionan afectación al orden público. “Esto tiene que ver con algo que si...
1 506 507 508 509 510 535
Page 508 of 535