La Policía Nacional capturó a diez presuntos miembros de una banda que robó un total de $1.200 millones a tres empresas a través de "maniobras engañosas" por internet. El director de la Policía, general Rodolfo Palomino, informó que las capturas se registraron en Santa Marta, Valledupar y Barranquilla. Según detalló, la banda operaba a través del "desvío de dineros a supuestos proveedores inexistentes", utilizando en dos empresas de Barranquilla a personas naturales y en una de Cali un software malicioso "desde portales virtuales para la materialización de transferencias electrónicas no consentidas". Los delincuentes informáticos "desarrollaron un programa que vulneraba los...
Los cambios de comandantes de Policía en 21 departamentos apuntan a lograr las metas operativas y administrativas, como la seguridad ciudadana, la solución de problemas regionales relacionadas con la lucha contra la delincuencia que afecta al ciudadano y la prevención de todo tipo de delitos. La Dirección de la institución explicó que el cambio de mando en las regiones y en seis ciudades capitales (Cúcuta, Pasto, Buenaventura, Pereira, Villavicencio e Ibagué) busca fortalecer planes y remplazar movimientos internos, como a los coroneles en camino de ascenso a generales. Pero el primer remezón en la Policía, tras escasos tres meses de...
El problema del secuestro en Colombia es inseparable del conflicto interno que enfrenta desde hace más de 40 años por el accionar de las organizaciones guerrilleras. Con mucha más organización y poder de fuego que bandas delictivas comunes, tienen capacidad operativa para raptar grandes cantidades de personas y retenerlas durante muchos años en territorios a los que el Estado no puede entrar. Por eso, el secuestro era para las FARC un medio predilecto de presión y financiamiento. "Cuando comenzó el proceso de paz en 1998 se pactó una zona de distensión conformada por cinco municipios, que quedaron en absoluto control...
Los hombres son los que más roban en las grandes superficies con un 60%, frente a un 40% de las mujeres. El robo representa el 37% del total de la merma operativa en los almacenes de cadena, que en 2012 ascendió a $125.358 millones, es decir, $10.515 millones más que en el año previo, lo que sorprende por la inversión de las compañías en seguridad. Sin embargo, para el gerente de Alto Colombia, Luis Anaya, el fenómeno obedece a la situación económica que, aunque el gobierno habla de reducción en el empleo o menos pobreza, hay una contracción en la...
El pasado 31 de Octubre y 1 de Noviembre tuvimos la oportunidad de realizar en la ciudad de Cartagena el 1er Simposio de seguridad privada, en el que contamos con la participación de empresarios del sector de la vigilancia y seguridad privada de Colombia, Argentina, Panamá, Guatemala y Venezuela. Coctail de instalación, muestra comercial, conferencias en el Hotel Almirante Cartagena y fiesta de clausura en las instalaciones del Club Naval fue la programación que disfrutaron los más de 200 asistentes al Simposio de Seguridad La agenda académica del Simposio de seguridad contó con la participación de conferencistas de diferentes países,...