La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, llamó la atención de los contribuyentes, especialmente de aquellas personas naturales trabajadores independientes o contratistas quienes deben verificar si para el año 2014 serán considerados como empleados en materia tributaria. El Decreto 3032 de 2013 establece las condiciones que se deben cumplir para ser considerados dentro de la categoría de empleados. Con lo anterior, si un contribuyente entra en esta clasificación, deberá aplicársele el régimen de retención en la fuente como a un empleado, y tendrá las mismas deducciones que éste en la declaración de impuesto de renta y complementarios. Así, en 2014, todas las personas deberán tener...
En aras de agilizar y facilitar el suministro de información correspondiente a los recibos de pago a los sistemas de seguridad social y de los aportes parafiscales, los servicios vigilados deberán reportarla mediante el aplicativo RENOVA a través del link en www.supervigilancia.gov.co En este orden de ideas y de acuerdo con la Circular Externa No. 305 del 27 de diciembre de 2013, emitida por la SuperVigilancia, a partir de la fecha no se recibirán documentos relacionados con el pago a los sistemas de seguridad social y de los aportes parafiscales....
Las empresas dejarán de pagar el 8,5% por la salud de sus empleados. A partir del 1 de enero del 2014, los empleadores dejan de contribuir el 8,5% correspondiente al aporte de salud de sus empleados que devengan menos de 10 salarios mínimos, equivalentes a 52.000 pesos mensuales sobre un salario mínimo de 616.000. El director de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda,Luis Fernando Mejía, señaló que gracias a estas medidas, impulsadas por la Reforma Tributaria, se han formalizado 660.000 empleos desde enero de 2013. Así mismo, explicó que el próximo año el costo para contratar un empleado formal con...
Las mujeres y los hombres podrán pensionarse a partir del 2014 una vez cumplan 57 y 62 años. La medida, establecida desde 1993 con la Ley 100, cobija a 6,5 millones de personas del régimen de prima media. La llegada del 2014 empieza con un trago amargo para los colombianos que aportan en el régimen de pensión de prima media, como el que administra Colpensiones. Desde el miércoles primero de enero, estos trabajadores, que se estiman en 6’506.695, tendrán que sumarles dos años a la edad y 25 semanas a las exigidas para poder jubilarse. Así las cosas, las mujeres y...
El salario mínimo aumenta de $ 589.500 a $616.000 El próximo lunes se protocolizará el acuerdo. El acuerdo entre todas las partes involucradas, sindicatos, pensionados, empresarios y Gobierno logró definir un incremento del salario mínimo para 2014 de 4.5%, es decir, $616.000 mensuales. "Es un acuerdo justo, equilibrado y conveniente" dijo el Presidente Juan Manuel Santos a través de las redes sociales y tras destacar que "el aumento este año en poder adquisitivo del salario mínimo (superior en 2.5% a la inflación) es el más alto de los últimos ocho gobiernos". El ministro del Trabajo, Rafael Pardo dijo que "Es el...