Colombia

Huellas digitales y fotografías tomadas a la entrada de edificios son datos sensibles

La Superintendencia de Industria y Comercio, informa sobre la calidad de datos sensibles que ostentan las huellas y fotografías tomadas a la entrada de los edificios como requisito de seguridad para ingresar a los mismos. Es importante recordad que la Ley 1251 de 2012 define los datos sensibles como aquellos que afectan directamente al titular de los mismos, que pueden generar su discriminación o que traten de su orientación sexual, origen étnico, afinidades políticas, entre otros. Los datos biométricos, como los tomados a la entrada de los edificios, entran también dentro de la clasificación de datos sensibles. En ese orden...
Colombia

ARL’s, obligadas a acompañar a todas las empresas sin importar tamaño

Las ARL tendrán que reportar sus movimientos de manera completa antes del 28 de cada mes sino serán sancionadas. Podrían recibir sanciones de hasta 1.000 salarios mínimos. Los empleadores que cotizan menos de lo que representa la clase de riesgo que les corresponde, que paguen por un número menor de trabajadores o que no cancelan dentro del mes correspondiente, serán investigados por las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo y sancionados con multas sucesivas mensuales hasta por 500 salarios mínimos legales vigentes, es decir más de 300 millones de pesos. Por eso, ahora las Administradoras de Riesgos Laborales, ARL, deberán reportar sus...
Tecnología

El cibercrimen es un problema para el sector financiero en Latinoamérica

El cibercrimen o fraude a través de internet tiene un predominio en la región que comprende el Caribe y Latinoamérica. Así lo demuestra el informe de EMC en el que se dice que “una mayor cantidad de actos de cibercrimen, de entre 8% y 40%, son para la mayoría de los países de esta región”. Solo en 2012, los actos de cibercrimen afectaron directamente a 14 millones de mexicanos y generaron pérdidas de más de US$2,26 millones. Por otro lado, según la Federación Brasileña de Bancos, los actos de cibercrimen de 2012 representaron 95% de las pérdidas por fraude y...
Supervigilancia

A través del Plan Democracia, Superintendente invita a servicios a garantizar comicios

Con el objetivo de dar a conocer los lineamientos iniciales para la coordinación de la seguridad durante las jornadas electorales del 9 de marzo y 25 de mayo de 2014 dentro del Plan Democracia 2014, la SuperVigilancia y la Policía Nacional adelantaron este miércoles 19 de febrero, una videoconferencia con los coordinadores policiales y padrinos de las 43 unidades que integran la Red de Apoyo y Seguridad Ciudadana (RASCI) en todo el país. En el encuentro, que contó con la participación de empresarios del sector de la vigilancia y la seguridad privada, se dieron a conocer las iniciativas que buscan...
Colombia

En el 2015 iniciará implementación del sistema acusatorio en la justicia penal militar

La primera de las cuatro fases de implementación del sistema penal acusatorio en la justicia penal militar no iniciará este año, como estaba previsto en el Decreto 2787 del 2012, sino en el 2015, en Bogotá, con 45 despachos. Así lo estableció el Gobierno, al modificar nuevamente la norma que definió el cronograma de las etapas territoriales del sistema. La decisión se tomó teniendo en cuenta que el proyecto de ley que establece los requisitos para ejercer cargos en la justicia penal militar, implementar la Fiscalía General Penal Militar y organizar el Cuerpo Técnico de Investigación de la justicia penal...
1 482 483 484 485 486 535
Page 484 of 535