Asosec

27 de Noviembre día del Guarda de Seguridad

Mediante la Resolución 6156 de septiembre de 2009, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, creó el Día Nacional del Guarda de Seguridad, como una forma de reconocer su dedicación, su trabajo y su aporte a la seguridad de los ciudadanos. Según Juan Carlos Portilla Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, con la celebración del Día Nacional del Guarda, se busca rendirle un homenaje no sólo a los vigilantes, sino también a los escoltas, tripulantes de vehículos de transporte de valores y operadores de medios tecnológicos. Todos los 27 de noviembre se honrará públicamente a los guardas de seguridad que...
EconomiaEmpresas

Los trabajadores pedirán aumento del 6% para el salario mínimo

Las posiciones de empresarios y trabajadores para un aumentó del salario mínimo ya se empiezan a vislumbrar. Mientras que los empresarios han estado reacios a un aumento alto del ingreso a causa de la reforma tributaria, los trabajadores esperan un alza superior al 6%. Los empleados están enfocados en recuperar la capacidad adquisitiva, no solo la que se perdió el año pasado con la revaluación del dólar sino la que se habría perdido en los últimos 10 años. Para Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), “a causa de la devaluación del dólar, el incremento de 4,5% en el salario mínimo...
Economia

Anuncian nueva impresión de billetes de 1.000 pesos

Con el propósito de atender la alta demanda del billete de 1.000 pesos, el Banco de la República anunció que habrá una nueva impresión del papel moneda. Se presume que el Banco ya habría comenzado a efectuar la compra del papel y los insumos necesarios para iniciar el proceso de impresión del billete, según registra Caracol Radio. El billete de 1.000 pesos –que salió a circulación el 17 de diciembre de 2006, con fecha de edición primero de noviembre de 2005– fue recientemente reemplazado por una moneda de la misma denominación. La razón es porque el papel tiene una vida útil de 18 meses y la...
Ciberseguridad

No hay que pasar por alto la ciberseguridad

Un estudio de Deloitte muestra que los máximos órganos de dirección de las empresas no hablan sobre las amenazas en la red y cómo combatirlas. Expertos dicen que es mucho lo que está en juego. Pese al crecimiento del comercio electrónico y el auge de las tiendas virtuales como un componente con potencial en los negocios, en las altas esferas de las organizaciones todavía no se han dimensionado la importancia de estar al tanto de la seguridad en esos canales de ventas y comunicación con clientes y proveedores. Así lo deduce el estudio “Global Director 360°: Growth from all Directions”,...
Colombia

Superindustria anuncia laboratorio forense en protección de la competencia

El superintendente delegado para la Protección a la Competencia, Germán Enrique Bacca, anunció que, a partir de diciembre, la Superintendencia de Industria y Comercio contará con su propio laboratorio forense.   “Este laboratorio será uno de los más avanzados en Latinoamérica, ya que la Superindustria podrá ser seis veces más rápida en materia de procesamiento de información especializada”, sostuvo el funcionario, al resaltar que la entidad avanzará de manera importante en el manejo de los datos utilizados para las investigaciones por conductas y prácticas restrictivas de la competencia.   Bacca aseguró que la Superindustria fortalecerá la abogacía de la competencia y su...
1 421 422 423 424 425 535
Page 423 of 535