Los días 10 y 11 de diciembre del 2014 se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Country International de Barranquilla, en el marco del convenio sena y ASOSEC, el foro administración especializada para empresas de servicios de vigilancia y seguridad privada, el cual contó con la participación de reconocidos conferencistas especializados en temas de seguridad actuales como "Los riesgos y sus seguros, claves para la prestación de servicios y su seguridad", "El presente y futuro de la seguridad en Colombia", "La competencia desleal en seguridad", "Proyecto de ley para la seguridad privada pro y contra entre otros otros...
La tan esperada Ley de Precios Transparentes fue enviada a sanción presidencial y con ello los colombianos podrán saber el valor real que cobran las entidades financieras por sus productos. Igualmente, beneficia a los afiliados de los fondos de pensiones, pues les permite saber el estado real de sus aportes, además de contar con asesoría personalizada para cambiar de régimen. “Esta ley busca que los usuarios sean informados de manera transparente y puedan tomar mejores decisiones financieras, sabiendo cuál entidad les descuenta menos y les conviene más", enfatizó el representante David Barguil, autor de esta ley. Los bancos están obligados a presentar...
Los colombianos van a tener que acostumbrarse a hacer las cuentas y presupuestos sobre la base de un dólar más costoso. Las alzas escalonadas, de entre 20 y 40 pesos en el precio del dólar de las últimas semanas, alejan cada vez más las posibilidades de ver una tasa de cambio sobre los 1.900 pesos. Si bien los analistas prevén que el mercado se calmará y la divisa corregirá su precio hasta estabilizarse, el efecto de esas alzas ya se ha comenzado a sentir en el bolsillo de algunas personas, como en el de aquellas que se alistan para tomar...
"La meta nuestra es estar entre los tres primeros lugares (de los países más innovadores) de América Latina en 2025", explicó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, la directora general del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), Yaneth Giha. Según el Índice de Innovación Global, Colombia está en el puesto 68 de la lista de países más innovadoras del mundo y es séptima en América Latina, por detrás de Barbados, México, Chile, Panamá, Costa Rica y Brasil. Para ubicarse en el tercer lugar, se debe "producir más conocimiento de muy alto impacto, pero también muchas más empresas innovadoras...
Es el único aspecto faltante para definir el salario mínimo de 2015. Gremios y centrales presentan hoy sus propuestas. Luego de aplazar la reunión prevista para el viernes pasado, el Ministerio del Trabajo informó que hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) relevará las proyecciones de costo de vida 2014 y 2015, aspecto definitivo para la negociación del salario mínimo del próximo año. Luis Eduardo Garzón, al frente de esa cartera, expresó que “este martes los gremios y las centrales presentarán sus propuestas y el Dane presentará el informe”. El ministro indicó que “posteriormente se construirán fórmulas alternativas de...