Una de las apuestas de la reforma al régimen de sociedades será endurecer las sanciones que se aplican a las empresas. En el documento que se presentará al Congreso de la República en marzo también se contemplará que las multas tengan una relación directa con el porcentaje de activos de los empresarios. En Inside LR, el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, habló entre otros temas, de que el fondo fiduciario con más de US$22.000 millones para reubicar a las víctimas de CDO se podría quedar sin liquidez a finales de este año. ¿Qué medidas se están tomando para reforzar...
Si le ofrecen una oferta atractiva con equipo en un lugar no autorizado, tenga mucho cuidado porque le pueden estar ofreciendo un equipo móvil “clonado”. Desde que el Gobierno eliminó las cláusulas de permanencia de los planes de telefonía móvil en Colombia, los precios de los celulares se dispararon, obligando a muchos a cuidar su equipo, a otros a meterse la mano al bolsillo y otra inmensa mayoría a buscar ofertas. Según el presidente de la Cámara Colombiana de la Informática y las Telecomunicaciones Alberto Samuel Yohai, comprar un equipo en la calle o en lugares no reconocidos puede llegar...
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, expide la circular No. 20157000000025 del 04 de febrero de 2015, en la cual aclara la aplicación de las tarifas de la seguridad privada en el sector residencial. Esta circular se expide en aplicación del Decreto 4950 de 2007 y rige a partir de la fecha Descargar Documento Fuente: Supervigilancia...
El Ministerio del Transporte, aclaró que el uso del cinturón de seguridad es de carácter obligatorio en todos los asientos desde el año 2004 y los conductores o propietarios de vehículos en el país que no lo utilicen y no obliguen a sus pasajeros a usarlos, serán sancionados. En una comunicación la cartera de Transporte aclaró que, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, para los vehículos fabricados, ensamblados o importados desde el año 2004 es de obligación el uso de cinturones de seguridad en los asientos traseros, con las características técnicas de fijación y anclaje. En cuanto a...
Este fenómeno sumado al contrabando de medicina distribuida en toda Colombia, se convierte en un problema de salud pública y una amenaza al sector droguista del país. Años atrás el fenómeno relacionado con el contrabando de medicamentos en el país se convirtió en un eje de preocupación tanto para usuarios, como para las autoridades competentes que trataban de identificar el origen de estos focos que ponían en riesgo la salud de los colombianos y la credibilidad de los laboratorios que producían las drogas. Pese a que la marea bajó, el fenómeno nunca desapareció por completo puesto que los casos de...