Colombia

Reforma Penal Colombia 2025

Cambios Clave que Fortalecen la Justicia Restaurativa en Colombia La Ley 2477 de 2025 introduce importantes reformas al Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) y otras disposiciones penales, con el objetivo de agilizar procesos, fortalecer la justicia restaurativa y proteger los derechos de las víctimas. (Reforma Penal Colombia 2025) Principio de Oportunidad con Plazo Definido Según la abogada Mariana Henao Hincapié, consultada por Ámbito Jurídico, uno de los avances más relevantes es el establecimiento de un plazo máximo de un año, prorrogable una sola vez, para cumplir los compromisos bajo el principio de oportunidad. Este plazo ofrece seguridad...
Colombia

Reforma Penal en Colombia

Cambios Claves y la Controversia que Despierta La reciente reforma al Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) ha generado opiniones divididas entre expertos del derecho. Según el abogado penalista Fabio Humar Jaramillo, las modificaciones introducidas presentan avances puntuales, pero no atacan de raíz los problemas estructurales del sistema penal acusatorio, caracterizado por congestión judicial e impunidad. (Reforma Penal en Colombia) Entre las novedades, se destacan: Ajustes al régimen de prueba anticipada, que podrían agilizar algunos procesos, aunque sin impacto profundo en la reducción de congestión. Modificación de las causales del principio de oportunidad, un mecanismo que originalmente buscaba...
ColombiaDIANslider

Mejoran plataforma de la Dian: Temporada de declaración de renta

La Dian informó que para la temporada de vencimientos de la declaración de renta, para la que proyecta que cerca de 6,7 millones de personas naturales estarán obligadas, mejoró el rendimiento de su plataforma tecnológica. (Mejoran plataforma de la Dian: Temporada de declaración de renta)“En los últimos meses hemos concentrado nuestros esfuerzos institucionales en fortalecer la plataforma tecnológica de la Dian, con énfasis en el sistema Muisca, para afrontar de manera sólida el periodo de vencimientos. Implementamos esquemas de monitoreo continuo, pruebas de carga, ajustes de capacidad y mejoras en los entornos de producción, además de reforzar los protocolos de...
EmpresasGeneral

¿Estamos preparados para manejar una crisis?

Con la situación actual que se viene presentando en nuestro planeta, me pregunto si los diferentes eventos de la naturaleza que terminan siendo un desastre para la humanidad, los eventos ejecutados por el ser humano (antrópicas), amenazas sociales, entre otras, (que terminan afectando la seguridad) ¿podrían llegar a convertirse en una crisis?, si es así ¿de qué tipo?, ¿Qué problemas tendría al manejarla?, ¿qué debo tener en cuenta? Pero en la práctica, con todas las actividades en nuestro día a día, tenemos que detectarlas, calcularlas, enfrentarlas y aprender las lecciones. (¿Estamos preparados para manejar una crisis?) Analizando las distintas posiciones...
General

Guía para la Preparación de Simulacros de Seguridad

En el ámbito de la gestión de riesgos y la seguridad organizacional, la preparación ante eventos que puedan afectar la integridad de las personas, instalaciones y operaciones es esencial. Un simulacro de seguridad es una herramienta práctica y estratégica que permite a las organizaciones evaluar su capacidad de respuesta ante emergencias como hurtos, incendios, secuestros, ciberataques, terremotos o atentados. (Guía para la Preparación de Simulacros de Seguridad) Ante la materialización de un riesgo, las empresas deben activar de inmediato sus Protocolos de Reacción, implementar Planes de Emergencia para reducir impactos, Planes de Contingencia para asegurar la continuidad operativa y, en casos de eventos disruptivos, aplicar Planes de Continuidad del Negocio. Posteriormente,...
1 2 3 4 544
Page 2 of 544