Asosec

Congreso Nacional de Seguridad

La Seguridad, un motor de desarrollo integral

Los días 3, 4 y 5 de octubre de 2018 la Asociación Colombiana de Seguridad – ASOSEC® y la Asociación Colombiana de Empresas de Seguridad – ACES celebramos con gran éxito el Congreso Nacional de Seguridad: La seguridad, un motor de desarrollo integral, en las instalaciones del salón lluvia de oro del Hotel Dann Carlton en la ciudad de Barranquilla.

Este magno evento recibió presencia y participación de empresas del sector de la Vigilancia y Seguridad Privada, además de empresas de sectores afines provenientes de diversas partes del territorio nacional.

En el marco de dicho congreso, durante el coctel de instalación llevado a cabo el día 3 de octubre en el marco de la muestra comercial, empresas proveedoras de productos y servicios expusieron sus catálogos a los asistentes, presentada con importante impacto entre los empresarios que la visitaron la muestra, durante los días del evento. Hubo espacio para networking, generando una cofradía entre los asistentes.

El jueves 4 de octubre, se realizó la instalación del congreso por parte de los presidentes de ASOSEC y ACES, Gabriel Berrio Álvarez y Juan Carlos Forero respectivamente, dando con esto inicio a la agenda académica, misma que en su primera intervención contó con la magnífica participación del Viceministro de Defensa Nacional el General José Javier Pérez, la pertinente conferencia del General Juan Carlos Buitrago Arias director de la Policía Fiscal y Aduanera; y la excepcional intervención de la invitada especial honorable senadora María Fernanda Cabal, que incluyo un comentario sobre las implicaciones en la seguridad a lo largo del territorio nacional; para finalizar la jornada matutina presentó su conferencia Carlo Giovani Silva de Certicámaras enfocada al desafío que implica para las empresas en 2018 y 2019 la facturación electrónica, la cual fue resaltada como una de las conferencia con mayor receptividad e impacto positivo en los asistentes.

La jornada vespertina dio inicio con la intervención de Jorge Hernando Manrique de la Universidad de los Andes referente a los entornos seguros en corredores universitarios, Axxa Colpatria, patrocinador del evento, tuvo su primer espacio en la agenda académica con la presentación de Silvana Ahumada Moncada titulada: Trabajando con motivación, estilos de liderazgo. Ana María Mendieta finalizó la jornada académica del día con su conferencia motivacional: Inteligencia Colectiva: ¿interactuamos para co-crear o para imponer?

El cierre estuvo a cargo de una muestra folclórica que contagió a todos los asistentes de la alegría del Caribe colombiano al sonido y movimiento de las cumbias que impregnaron el lugar de los colores del Carnaval de Barranquilla.

Para el tercer día de congreso, viernes 5 de octubre la apertura de la agenda académica estuvo a cargo de Bonnie Blu exponiendo sobre reincorporación laboral, enfoque legal; siendo este el segundo espacio de Axxa Colpatria con alta relación de comentarios positivos sobre la misma. Mauricio Ortiz Velásquez de Universidad del Norte continuo la jornada con su conferencia: Marketing: Servicios de Vigilancia; posterior a la cual, se desarrolló el espacio para la intervención del Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada Fernando Martínez Bravo una de las más esperadas por los asistentes, donde se anunciaron mayores controles en el sector y se hizo un llamado al trabajo articulado entre los gremios y las empresas.

Arístides Contreras presidente ejecutivo de Coladca, continuo la jornada exponiendo sobre ISO 18788 SGOS Sistema de Gestión para Operaciones de Seguridad Privada y finalizó la jornada matutina Carlos Boshell presidente de la Sociedad Colombiana de Poligrafistas y Oficial en Retiro con su conferencia: Crecimiento y proyección de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada en la implementación y desarrollo de la OEA. Caso de éxito: Samsung Electronics. Esta misma se registró como una de las conferencias más llamativas presentadas en el congreso.

La tarde del viernes inició con la conferencia tecnología y los retos de esta en la seguridad, a cargo de Alexander Méndez, Especialista en tecnologías eficientes de energía, de control y de la seguridad; el segundo momento estuvo a cargo de William Paredes director nacional de prevención de riesgos de Cencosud con una exposición enfocada a la gestión de riesgo en la era de la aceleración digital.

El congreso recibió la participación del Alto consejero Presidencial para la Política y Anticorrupción Dr. Jaime Amín, quien realizó una magistral intervención referente a la competencia desleal, tras finalizar la misma, los presidentes de los gremios organizadores otorgaron una condecoración especial al Dr. Amín por su amplio y excepcional servicio público ubicándole como el líder del Caribe colombiano con mayor proyección nacional. Es preciso señalar haber contado con la presencia del honorable senador Carlos Trujillo y la honorable representante Nidia Marcela Osorio.

La clausura del congreso a cargo de los presidentes de ASOSEC y ACES, propicio un espacio donde con agrado y orgullo se entregaron condecoraciones por su participación a los conferencistas invitados. ACES otorgo una especial condecoración a sus miembros fundadores.

Como muestra del interés y anhelo de lograr una mayor unidad y trabajo mancomunado los presidentes de ASOSEC, Gabriel Berrio Álvarez, ACES, Juan Carlos Forero, ASOVIBOY, Alfredo Reyes y CCS Privada, Mario Arellano manifestaron y acordaron públicamente trabajar unidos por el sector de la Vigilancia y Seguridad Privada, dejando de lado cualquier interés personal, regional, o profesional y propendiendo por la unidad gremial e interesada en transformar la industria de la seguridad privada, su desarrollo y protección. De modo que se comprometieron a liderar la iniciativa invitando a todas las empresas del país a crear una federación que represente en una sola voz al sector ante el alto gobierno y los entes de control, esto a través de la firma de un documento ante el auditorio. El 96% de los asistentes considera que el congreso fue exitoso y más del 50% califica como excelente su desarrollo.

La Asociación Colombiana de Seguridad – ASOSEC y La Asociación Colombiana de Empresas de Seguridad ACES, agradecen profundamente a todas las personas, empresas, organizaciones y entidades que con su apoyo y colaboración hicieron posible el éxito de este congreso, es esta la muestra que el trabajo conjunto nos permite alcanzar el éxito.