La Seguridad Global está experimentando una evolución hacia nuevos paradigmas que buscan una protección más efectiva, considerando la complejidad y la interconexión de los desafíos actuales. Estos nuevos paradigmas deben integrar la Seguridad con el desarrollo, promoviendo la participación ciudadana y teniendo como enfoque principal el uso de tecnologías emergentes para la prevención, protección y resiliencia ante amenazas. (Nuevos paradigmas de Seguridad Global en Instalaciones Portuarias) Los nuevos paradigmas de Seguridad Global han de protagonizar un enfoque integral que va más allá de la protección física, abarcando aspectos como la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, la Seguridad Ambiental...
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son un plan global para lograr un mundo más seguro, justo y sostenible antes del año 2030. En total son 17 objetivos que abarcan desde la erradicación de la pobreza hasta la acción por el clima, invitando a gobiernos, ciudadanos y empresas de seguridad privada a ser protagonistas del cambio. (Seguridad Privada y Sostenibilidad: Un Futuro con los ODS) ¿Por qué los ODS son importantes para la Seguridad Privada? El sector de vigilancia y seguridad juega un papel clave en la construcción de comunidades más seguras, justas y sostenibles. Promover el...
En el preámbulo del Congreso Nacional de Seguridad 2025 Segundo encuentro de Oficiales de Cumplimiento: Fortaleciendo la seguridad y el desempeño de la vigilancia privada en Colombia Barranquilla, septiembre 17 de 2025: En el marco del Congreso Nacional de Seguridad 2025, contexto geopolítico, impacto y estrategias de crecimiento en el sector empresarial, se cumple el ‘Segundo encuentro de Oficiales de Cumplimiento’. El acto fue instalado por el presidente de la Asociación Colombiana de Seguridad Asosec, Gabriel Berrío Álvarez y contó con la intervención del Superintendente de Vigilancia, Larry Álvarez Morales y Alfredo Piñeres Olave, Superintendente de Transporte. El ‘Segundo encuentro de Oficiales de Cumplimiento’, se desarrolló con...
Cambios Clave que Fortalecen la Justicia Restaurativa en Colombia La Ley 2477 de 2025 introduce importantes reformas al Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) y otras disposiciones penales, con el objetivo de agilizar procesos, fortalecer la justicia restaurativa y proteger los derechos de las víctimas. (Reforma Penal Colombia 2025) Principio de Oportunidad con Plazo Definido Según la abogada Mariana Henao Hincapié, consultada por Ámbito Jurídico, uno de los avances más relevantes es el establecimiento de un plazo máximo de un año, prorrogable una sola vez, para cumplir los compromisos bajo el principio de oportunidad. Este plazo ofrece seguridad...